Logotipo de la Asociación de Turismo Altiplano de Granada
Logotipo de la Asociación de Turismo Altiplano de Granada
Altiplano Desarrollo Rural
visitar web

Baños Árabes de la Marzuela

Se fundaron en época almohade (siglo XIII), y permanecieron abiertos hasta los primeros años de la conquista. Son los baños públicos del antiguo arrabal de Marzuela, ligados a la que fuera mezquita próxima (la actual iglesia de Santiago). Además del “barid” (sala fría), el “wastani” (sala templada) y el “sajún” (sala caliente), se han recuperado otros ámbitos del baño como el “maslaj” (vestíbulo), el “furnak” (horno y caldera), la leñera, la puerta principal de acceso, e incluso el sistema hidráulico de captación y evacuación del agua, lo que los convierte en uno de los más completos ejemplos de “hamman” o baño árabe de toda España.

Se encuentran incluidos en la RECA (Red de Espacios Culturales de Andalucía), y su reciente restauración ha merecido la concesión del Premio de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico Español en 2009.

Localización:

C/ Agua confluencia con C/ Acequia, s/n. 18800 Baza

+34958861947

Horario e información visitas

De Miércoles a Domingo de 11-13h. y de 18-20h.

Entrada gratuita.

Te recomendamos en Baza

userphone-handsetmap-markerlaptop