Don Hernando de Zafra, señor de Castril tras la reconquista, fundó una vidriera en el Castril de 1504, aprovechando los recursos naturales de que disponía, constituyéndose en un próspero negocio hasta su cierre en 1878. Los productos que se elaboraban eran fundamentalmente de uso industrial, como frascos, botellas y garrafas; pero también se fabricaban otros objetos destinados a adornar y decorar las casas como la “jarra castrileña”. Las técnicas de fabricación más empleadas eran el soplado y el moldeado, y en cuanto al color, el vidrio de Castril tenía una gama de verdes que variaba desde el verde oliva oscuro al claro ahumado o ligeramente amarillento. Hoy, una vez recuperado este oficio, se pueden adquirir piezas de vidrio en Castril generadas por distintas técnicas, la de soplado, que es la que antiguamente se empleó, la de soplete, para obtener cuentas de vidrio de uso en joyería, y las de fusión, con la que se obtienen multitud de elementos decorativos.
C/ Carmen s/n, 18816 Castril
669 307 115 / 617 493 878 / 958 720 001