El Museo de Galera se encuentra ubicado en la antigua capilla del Convento de las Monjas de Cristo Rey. Su espacio expositivo se compone de tres salas: Planta primera, Planta baja y Bodega, y propone un recorrido cronológico que abarca desde la Edad del Cobre hasta nuestro pasado más reciente. En el museo es posible comprar reproducciones de piezas de cerámica encontradas en los yacimientos de la zona.
Propone un recorrido arqueológico que abarca desde la Edad del Cobre hasta nuestro pasado más reciente.
- Inicio del recorrido al museo.
- Análisis de la evolución del paisaje en los últimos 4000 años.
- Edad del Cobre y Edad del Bronce (Cultura Argárica). En esta sala se exhiben los conocidos restos parcialmente momificados de la sepultura 121 del Yacimiento de Castellón Alto (“La Momia de Galera”).
Se trata de los restos humanos más antiguos y mejor conservados de la Prehistoria después del hombre de "Ötzi", la momia congelada que con una antigüedad de 5.000 años fue descubierta en los Alpes en 1991.
- La investigación arqueológica.
- Edad del Bronce (Final).
- La Cultura Ibérica. En esta sala se puede contemplar una reproducción de "La Diosa de Galera", escultura en alabastro que representa una diosa de la fertilidad y que fue importada desde fenicia.
- Época Romana.
- Época Medieval.
- Sección de Numismática con monedas íberas, romanas o medievales.
- La elaboración del vino.
- El esparto y el cáñamo.
- La cueva vivienda.
Museo Arqueológico de Galera C/ San Marcos, 9 (Antiguo Convento) 18840 Galera
958 739 276 / 696 829 388 / 605 915 393